1 - Generar alternativas: ¿qué más puedo hacer?
2- Revisar supuestos: ¿de verdad yo creo que esto es así y es inmutable?
3- Escuchar otras opiniones. Ya hemos dicho que la evaluación de una situación es diferente para cada persona y nos pueden dar información que no habíamos contemplado y que nos será de ayuda.
4- No conformarnos con quien nos da la razón.
5- Aprender. Cuando aprendemos nos transformamos. Viajar, asistir a eventos y actividades, experimentar.
6- Educar nuestra atención - Jon Kabat-Zinn "Prestar atención de forma particular: al momento presente, conscientemente y sin juicios" (nuestros juicios son los esquemas mentales – un estereotipo es un esquema mental).
7- Cultivar la autoestima y los valores.
8- Centrarnos en lo que podemos hacer y depende de nosotros, no en aquello que está fuera de nuestro alcance.
9- Desarrollar herramientas para afrontar el estrés, la frustración y la ansiedad.
10- Desarrollar nuestro autoconocimiento emocional. ¿Es útil lo que ahora mismo sentimos?, ¿cómo podemos cambiar esta emoción para que no nos paralice y probemos algo?
11- Cambiar hábitos. ¿Siempre haces lo mismo al levantarte? y ¿así cuantas cosas más en la vida? Prueba a cambiar algo pequeñito.
12- Fomenta el pensamiento Lateral (Edward de Bono)
.
13- Antes de categorizar y poner una etiqueta pregunta qué ha pasado, así pararás el enjuiciamiento hasta conocer los hechos.